Tradición es el conjunto de bienes culturales que una generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso, trasmite a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estos bienes.
Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se transmiten por vía oral. Lo tradicional coincide así, en gran medida, con la cultura y el folclore o "sabiduría popular".
La visión conservadora de la tradición ve en ella algo que mantener y acatar acríticamente. Sin embargo, la vitalidad de una tradición depende de su capacidad para renovarse, cambiando en forma y fondo (a veces profundamente) para seguir siendo útil.
El poeta Vicente Aleixandre destaca esta capacidad creadora de la tradición al escribir en su discurso de recepción del premio Nobel: Tradición y revolución. He ahí dos palabras idénticas.
Las fiestas y tradiciones en México son uno de los más importantes atractivos para los visitantes que arriban a este centro turístico para conocer y participar en los diferentes festejos regionales y nacionales, entre las que se distinguen principalmente las de carácter religioso, como la celebración del Día de Muertos, que se lleva a cabo cada 2 de noviembre en diferentes puntos del país.
en México existe una que sobresale entre todas: el festejo del Grito de la Independencia, que se real
Entre las diferentes fiestas y tradiciones iza cada 15 de noviembre en las diferentes plazas públicas de todas las regiones del país. En estas ocasiones se celebra con bailes y música característica de la zona, con fuegos pirotécnicos y luces multicolores que engalanan las calles.
hola, creo que esta information esta buena.
ResponderEliminar